El cargo de PRESIDENTE EN LA HERMANDAD DE JESÚS NAZARENO DE VALENCIA DE JESÚS Junto al capitán, son las dignidades más representativas en la congregación en lo que a la parte del organigrama administrativo de la congregación se refiere. Esta dignidad conlleva consigo una gran responsabilidad, ya que será la cabeza visible de la congregación en lo que a la parte legal se refiere. El presidente como cabeza de la junta directiva, es elegido por un periodo de 2 años en el cual ejerce también el rol de representante legal de la congregación.
las facultades del Presidente de La Junta Directiva de LA HERMANDAD las siguientes:
1. Llevar la representación legal de LA HERMANDAD y por consiguiente será el vocero de la misma para todos los efectos legales a que haya lugar, con facultades para transigir, desistir, delegar o sustituir;
2. Abrir y mantener activa una cuenta corriente o de ahorros para manejar los fondos de LA HERMANDAD en conjunto con el tesorero;
3. Presidir en unión con el consiliario las reuniones ordinarias y extraordinarias que celebre La Junta Directiva de LA HERMANDAD;
4. Ordenar los gastos que se hagan con cargo a los fondos de LA HERMANDAD;
5. Dirigir y vigilar la ejecución de todos los trabajos, planes, programas y proyectos que se realicen por cuenta de LA HERMANDAD;
6. Llevar a la práctica las resoluciones de La Junta Directiva en asocio con sus funciones de representante legal;
7. Designar apoderados especiales y judiciales para la defensa de los intereses y buen curso de LA HERMANDAD cuando sea necesario a juicio de La Junta Directiva;
8. Presentar el informe anual financiero y para la Asamblea General Ordinaria en la Solemnidad de la Ascensión del Señor;
9. Presentar el plan de gestión y el presupuesto aprobado en Asamblea General de la Solemnidad del Corpus Christi.
10. Dirigir las políticas generales de LA HERMANDAD de acuerdo con las instrucciones de La Junta Directiva.
11. Velar por el cumplimiento del Estatuto, Reglamento Interno, determinaciones e instrucciones de la Asamblea General y La Junta Directiva;
12. Realizar los contratos o convenios que fuesen necesarios para el desarrollo del objeto de LA HERMANDAD conforme lo dispuesto por el Estatuto;
13. Presentar los informes que le solicite La Junta Directiva, el Fiscal, la Asamblea General o el Consiliario;
14. Someter a consideración de La Junta Directiva los planes y programas de LA HERMANDAD;
15. Cuidar que cuando enferme o fallezca un Hermano se le presten los auxilios religiosos oportunamente;
16. Aconsejar particularmente, con la debida caridad y prudencia, a los Hermanos que cometieren alguna falta;
17. Autorizar con su firma todos los pagos que deba hacer la tesorería de LA HERMANDAD;
18. Imponer a los favorecidos las distinciones honoríficas creadas por La Junta Directiva;
19. Constituir fianzas de manejo cuando sea requerido para ello;
20. Las demás funciones que le asigne el Reglamento Interno o que le encomiende la Asamblea General o La Junta Directiva por mayoría de votos.